domingo, 20 de junio de 2010

La Asociación AMAVITE
Es una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es utilizar las Nuevas Tecnologías como medio para solucionar problemas sociales de fondo. Somos una Asociación atípica compuesta por emprendedores sociales que apasionados del mundo de las Nuevas Tecnologías, la Comunicación y Voluntariado, que trabajamos, día a día, para conseguir que todas las personas tengan, por igual, la oportunidad de acceder, conocer y utilizar las Nuevas Tecnologías con el fin de paliar la brecha digital y fomentar la Sociedad del Conocimiento
Nuestro mayor valor son nuestros Cibervoluntarios, personas curiosas, pro activas, con ganas de aprender, pasión por compartir y entusiasmo por las Nuevas Tecnologías. Los Cibervoluntarios dan a conocer, en persona, las posibilidades que ofrece el uso de las Nuevas Tecnologías de una forma útil, sencilla y eficaz para el día a día a colectivos con pocas posibilidades de acceso y formación, bien a través de la red bien en persona, de tú a tú, mediante cursos, charlas, conferencias, talleres, eventos, seminarios, entre otros.
Dirigimos nuestra acción a colectivos con menores oportunidades de acceso o en peligro de exclusión digital
• Personas mayores
• Mujeres
• Discapacitados
• Niños y jóvenes sin acceso al medio
• Zonas rurales/ Municipios pequeños
• Colectivos en riesgo de exclusión
• Personas de bajo nivel educativo
• Voluntarios de otras ONGs
• Otros

En definitiva, colectivos que puedan estar excluidos de la Sociedad de la Información por razones de género, edad, entorno profesional y social, falta de tiempo, motivación y/o recursos materiales o económicos, conocimientos o habilidades.
VISIÓN:
Utilizar las Nuevas Tecnologías para la solución de problemas sociales de fondo.
MISIÓN:
Conseguir que todas las personas tengan, por igual, la oportunidad de acceder, conocer y utilizar las Nuevas Tecnologías con el fin de paliar la brecha digital y fomentar la Sociedad del Conocimiento.

Objetivos de la fundación

• Fomentar la adopción y utilización de las TIC´ por parte de ciudadanos/as,
• “APRENDER A USAR EFICAZMENTE LA NAVEGACIÓN Y USO DE LA WEB 2.2”
• ONG´s e instituciones.
• Favorecer un uso responsable y adecuado de los contenidos, servicios, herramientas y accesos a la Sociedad de la Información y del Conocimiento.
• Impulsar la creación, capacitación y movilización de un voluntariado tecnológico.
• Crear conciencia social: generar actitudes sociales y culturales positivas hacia la importancia de las Nuevas Tecnologías para el desarrollo y avance de la sociedad.
• Suprimir cualquier barrera que impida el conocimiento y uso de las Nuevas Tecnologías, especialmente, las físicas, sociales y culturales.


"Cuando se da el intercambio de conocimientos surge la pasión por compartir, por aprender, por descubrir nuevas perspectivas y despertar las posibilidades que cada uno de nosotros lleva en su interior". Esta es la filosofía de Cibervoluntarios, una organización que nace con la misión de conseguir que todas las personas tengan, por igual, la oportunidad de acceder, conocer y utilizar las Nuevas Tecnologías con el fin de paliar la brecha digital y fomentar la Sociedad del Conocimiento. Pero igual de importante que nuestra misión es la forma en la que queremos alcanzarla.
Para Cibervoluntarios es primordial:
• Crear los canales adecuados para que se dé una participación ciudadana de calidad,
• contribuir a que se produzca un avance social y personal
• generar un espacio común de intercambio de conocimientos entre nuestros usuarios
Utilizando las nuevas tecnologías como medio para conseguirlo.